Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://inecol.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1005/828
DISTRIBUCIÓN POTENCIAL DE ABIES VEJARII (PINACEAE) Y SU RELACIÓN CON FACTORES AMBIENTALES, TOPOGRÁFICOS Y ANTROPOGÉNICOS EN EL NORESTE DE MÉXICO | |
Rigoberto González-Cubas Eduardo Javier Treviño-Garza Oscar Alberto Aguirre Calderón Rahim Foroughbakhch | |
Acceso Abierto | |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
2448-7589 | |
https://doi.org/10.21829/abm127.2020.1607 | |
especie relicto, idoneidad climática, impacto antropogénico, modelo de distribución | |
Abies vejarii (oyamel) es una especie endémica del noreste de México, actualmente catalogada como Casi Amenazada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), con poblaciones aisladas. Los objetivos del presente estudio fueron i) buscar áreas en donde se reúnan las condiciones ideales para el desarrollo del oyamel utilizando el algoritmo de máxima entropía en la Sierra Madre Oriental (SMOR), ii) identificar las variables ambientales topográficas asociadas a su distribución actual y iii) evaluar los impacto | |
10-03-2020 | |
Artículo | |
https://abm.ojs.inecol.mx/index.php/abm/article/view/1607/4109 | |
Español | |
Nuevo León, México | |
Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
Acta Botanica Mexicana 127: 1-14 (2020) | |
BOTÁNICA GENERAL | |
Versión publicada | |
publishedVersion - Versión publicada | |
Aparece en las colecciones: | Acta Botanica Mexicana |
Cargar archivos:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
ABM_127.2020.1449.pdf | 2.53 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |