Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://inecol.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1005/814
LAS COMUNIDADES VEGETALES DEL BOSQUE DE CONÍFERAS ALTIMONTANO EN EL MACIZO DEL TANCÍTARO, MICHOACÁN, MÉXICO
Consuelo Medina García
Joaquín Giménez de Azcárate
Alejandro Velazquez
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
2448-7589
https://doi.org/10.21829/abm127.2020.1584
asociaciones vegetales, Faja Volcánica, fitosociología, pinar, oyametal
El límite superior del bosque es un ecosistema que alberga comunidades herbáceas y forestales con singular presencia de endemismos y con una función relevante en la captación, recarga y transporte de agua, lo que los define como nodos de provisión de bienes y servicios ambientales. Lo anterior es de particular significado en las montañas intertropicales por ser las que resguardan un banco de germoplasma oriundo significativamente elevado. Ese es el caso del Pico del Tancítaro y volcanes circundantes, región de estudio comprendida entre 2600 y 3800 m de altitud en Michoacán, México. Este trabajo tuvo como objetivo central definir y caracterizar la diversidad florística y fitocenótica, así como las pautas de distribución de las asociaciones vegetales a lo largo del gradiente altitudinal.
07-01-2020
Artículo
https://abm.ojs.inecol.mx/index.php/abm/article/view/1584/3956
Español
Michoacán, México
Estudiantes
Investigadores
Maestros
Público en general
Acta Botanica Mexicana 127: 1-20 (2020)
BOTÁNICA GENERAL
Versión publicada
publishedVersion - Versión publicada
Aparece en las colecciones: Acta Botanica Mexicana

Cargar archivos:


Fichero Tamaño Formato  
ABM_127.2020.1434.pdf8.96 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir