Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://inecol.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1005/775
USOS Y CONOCIMIENTO TRADICIONAL DE LAS GIMNOSPERMAS EN EL NORESTE DE OAXACA, MÉXICO | |
Luis Alberto Bernal-Ramírez David Bravo-Avilez Rosa María Fonseca Juárez Laura Yáñez-Espinosa David Gernandt BEATRIZ RENDÓN AGUILAR | |
Acceso Abierto | |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
2448-7589 | |
https://doi.org/10.21829/abm126.2019.1471 | |
Cupressaceae, grupos étnicos, Pinaceae, Podocarpaceae, Regiones Terrestres Prioritarias, Zamiaceae | |
En México existen alrededor de 156 especies de gimnospermas nativas pertenecientes a seis familias. Para el estado de Oaxaca, se registran 45 especies de gimnospermas y sus habitantes poseen un sobresaliente conocimiento ancestral en el uso tradicional de este grupo taxonómico. El presente estudio contribuye al registro y documentación del conocimiento tradicional de las gimnospermas en Oaxaca, a evaluar la importancia de las familias botánicas como fuente de recursos, analizar las relaciones existentes entre los grupos étnicos y la riqueza de especies útiles, así como a comparar los registros obtenidos con el número de gimnospermas a nivel nacional y estatal. | |
07-01-2019 | |
Artículo | |
https://abm.ojs.inecol.mx/index.php/abm/article/view/1471/4059 | |
Español | |
Oaxaca, México | |
Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
Acta Botanica Mexicana 126: 1-24 (2019) | |
BOTÁNICA GENERAL | |
Versión publicada | |
publishedVersion - Versión publicada | |
Aparece en las colecciones: | Acta Botanica Mexicana |
Cargar archivos:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
ABM_126.2019.1396.pdf | 2.84 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |