Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://inecol.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1005/726
SITIOS PRIORITARIOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA RIQUEZA FLORÍSTICA Y EL ENDEMISMO DE LA SIERRA NORTE DE OAXACA, MÉXICO | |
Mario Ernesto Suárez José Luis Villaseñor MARLENY BIANNEY RAMÍREZ-AGUIRRE | |
Acceso Abierto | |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
2448-7589 | |
https://doi.org/10.21829/abm124.2018.1296 | |
Asteraceae, complementariedad, ConsNet, red de áreas de conservación | |
Una de las principales estrategias para la protección de la diversidad biológica es el establecimiento de sistemas de áreas para su conservación, cuyo manejo minimice los riesgos de extinción. Actualmente, en México las áreas protegidas cubren aproximadamente 12% de la superficie del país. No obstante, es necesario incrementar los esfuerzos de conservación de la diversidad vegetal, especialmente en las altitudes medias de las zonas montañosas del país. Oaxaca es uno de los estados con mayor diversidad biológica y endemismos; sin embargo, las áreas naturales protegidas que se encuentran decretadas en el estado no son suficientes para conservar su riqueza biológica. Este estudio se plantea con el objetivo de definir una red de áreas de conservación en la Sierra Norte del estado de Oaxaca, región que es reconocida por su biodiversidad. Es una zona de amplio aprovechamiento forestal y a la fecha no existen áreas decretadas para la conservación de su biodiversidad. | |
30-05-2018 | |
Artículo | |
https://abm.ojs.inecol.mx/index.php/abm/article/view/1296/pdf_1 | |
Español | |
Oaxaca, México | |
Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
Acta Botanica Mexicana 124: 49-74 (2018) | |
BOTÁNICA GENERAL | |
Versión publicada | |
publishedVersion - Versión publicada | |
Aparece en las colecciones: | Acta Botanica Mexicana |
Cargar archivos:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
ABM_124.2018.1347.pdf | 1.44 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |