Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://inecol.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1005/705
EVIDENCIA DE AUTOPOLIPLOIDÍA Y TRANSLOCACIONES EN EL CARIOTIPO DE TIGRIDIA PAVONIA (IRIDACEAE, IRIDOIDEAE) DE LA RESERVA ECOLÓGICA DEL PEDREGAL DE SAN ÁNGEL, MÉXICO
LUIS FERNANDO TAPIA PASTRANA
FERNANDO TAPIA-AGUIRRE
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
2448-7589
https://doi.org/10.21829/abm121.2017.1205
ausencia de dominancia nucleolar, autotetraploide, citogenética, rearreglos cromosómicos, satélites
Tigridia pavonia fue propuesto como un taxon alotetraploide 2n=4x=28, pero sin evidencia citogenética que sustente su origen híbrido. Es una especie de amplia distribución en México y sus poblaciones carecen de una fórmula cariotípica y un análisis detallado de los cromosomas con satélites como criterio para determinar el número de organizadores nucleolares que confirmen o no dominancia nucleolar. En este trabajo se analiza y describe el número y arquitectura cromosómica de T. pavonia de una población mexicana, en búsqueda de evidencias que soporten o descarten su origen híbrido y se propone una fórmula cariotípica acorde al nivel y origen de ploidía.
02-10-2017
Artículo
https://abm.ojs.inecol.mx/index.php/abm/article/view/1205/pdf
Español
México
Estudiantes
Investigadores
Maestros
Público en general
Acta Botanica Mexicana 121: 151-158 (2017)
BOTÁNICA GENERAL
Versión publicada
publishedVersion - Versión publicada
Aparece en las colecciones: Acta Botanica Mexicana

Cargar archivos:


Fichero Tamaño Formato  
ABM_121.2017.1324.pdf722.14 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir