Bienvenidos al Repositorio Institucional de INECOL


Bienvenido al Repositorio Institucional del INECOL

El Instituto de Ecología, A.C. (INECOL) es un Centro de Investigación del CONACYT ubicado en Xalapa, Ver., México. La misión del INECOL es generar, transferir y socializar conocimiento científico y tecnológico de frontera sobre ecología y diversidad biológica en beneficio de la sociedad coadyuvando a la solución innovadora de problemas ambientales, agrícolas y forestales. Formar nuevos talentos para la ciencia y la tecnología así como profesionales de excelencia, y ofertar servicios profesionales altamente especializados en el ámbito de la ecología. Puedes conocer más del INECOL en nuestro sitio web www.inecol.mx.

Nuestro repositorio es una Plataforma digital que inició en 2016, y que contendrá toda nuestra información académica, científica, tecnológica y de innovación, la cual se encontrará vinculada al Repositorio Nacional del CONACYT siguiendo estándares internacionales contemplados en los Lineamientos Técnicos para la construcción de repositorios institucionales publicados por el CONACYT.

Buscar por Autor Tania Raymundo


0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Mostrando resultados 1 a 8 de 8


Fecha de publicaciónTítuloTipo de publicación/ Tipo de recursoAutor(es)Fecha de depósito
6-feb-2018AGARICOMYCETES GASTEROIDES DEL BOSQUE MESÓFILO DE MONTAÑA DE LA HUASTECA ALTA HIDALGUENSE, MÉXICOArtículoSILVIA BAUTISTA HERNANDEZ; Tania Raymundo; Elvira Aguirre-Acosta; MARIA MAGDALENA CONTRERAS PACHECO; LETICIA ROMERO BAUTISTA; Ricardo Valenzuela18-feb-2025
12-ago-2020ASCOMICETOS DEL BOSQUE MESÓFILO DE MONTAÑA DE HONEY, PUEBLA DE LOS ÁNGELES, MÉXICOArtículoMarcos Sánchez Flores; Ricardo Valenzuela; MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ-MUÑOZ; Jesús García Jiménez; Michelle Martínez-Pineda; Tania Raymundo9-oct-2025
5-mar-2020EL GÉNERO DALDINIA (SORDARIOMYCETES, ASCOMYCOTA) EN MÉXICOArtículoAnabel Barbosa; Ricardo Valenzuela; Marcos Sánchez Flores; Silvia Bautista-Hernández; Aurora Cobos-Villagrán; ABIGAIL PEREZ VALDESPINO; Maria del Rosario Espinoza-Mellado; Michelle Martínez-Pineda; Tania Raymundo7-oct-2025
29-jun-2020EL GÉNERO HYPOXYLON (XYLARIALES, ASCOMYCOTA) EN EL BOSQUE TROPICAL CADUCIFOLIO DE CUATRO ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE MÉXICOArtículoPamela E. Reyes; Ricardo Valenzuela; Tania Raymundo9-oct-2025
15-may-2020EL GÉNERO RHYTIDHYSTERON (DOTHIDEOMYCETES, ASCOMYCOTA) EN MÉXICOArtículoAurora Cobos-Villagrán; César Hernández_Rodríguez; Ricardo Valenzuela; Lourdes Villa_Tanaca; Rosa Paulina Calvillo-Medina; Luz Mateo-Cid; Michelle Martínez-Pineda; Tania Raymundo8-oct-2025
6-mar-2019LA FAMILIA SARCOSCYPHACEAE (PEZIZALES, ASCOMYCOTA) EN MÉXICOArtículoIsmael Ortega; Ricardo Valenzuela; MA BLANCA NIEVES LARA CHAVEZ; Edgar Oliver López Villegas; Tania Raymundo21-ago-2025
4-feb-2020PRIMER REGISTRO DE MACROVALSARIA MEGALOSPORA (DOTHIDEOMYCETES-ASCOMYCOTA) EN COLOMBIAArtículoTania Raymundo; Michelle Martínez-Pineda; Yulena Sofía Osorio Navarro; Hannya Andrea Chamorro-Martínez; Ricardo Valenzuela10-oct-2025
15-abr-2020PRIMER REGISTRO DE UNGUICULARIOPSIS RAVENELII (LEOTIOMYCETES, ASCOMYCOTA) EN MÉXICOArtículoTania Raymundo; Michelle Martínez-Pineda; Aurora Cobos-Villagrán; Marcos Sánchez Flores; Ricardo Valenzuela7-oct-2025